EMERGENCY PROFILES
5 Preguntas a un Paramédico de Puerto Plata
5 Questions for a Paramedic from Puerto Plata
5 Questions for a Paramedic from Puerto Plata
Ana Mercedes Castillo luce a simple vista como una joven mas, pero no lo es, durante 2017 fue la primer respondiente mas activa del grupo de voluntarios de Rescate Ámbar en la ciudad de Puerto Plata, República Dominicana. Celebramos su entrega y queremos que conozca mas de ella a través de estas 5 preguntas.
¿Qué te motivo a ser paramédico?
El deseo de ayudar a las personas a conservar sus vidas y el amor hacia los demás que siempre me han inculcado en mi familia.
¿Qué significa para ti ser paramédico?
Mucho, servir es mi pasión. Estoy segura que si no hiciera esto en este momento estaría en algún lugar sirviendo en alguna otra forma, el servicio es mi motor.
¿Cuáles son tus mayores retos como paramédico?
Ufff, diría que son muchos, pero algunos de los más importante es siempre estar preparada para actuar, mantenerme mi entrenamiento al día y sobre todo poder crecer en el área. Aún hay muchas necesidades en la carrera de paramédico en nuestro país, me gustaría ser parte de esos cambios motivando a otros a prepararse como paramédicos.
¿Alguna vez has sentido temor cuando vas en camino al lugar de un incidente?
Si, toda mi familia vive en esta ciudad, por lo tanto, he sentido el temor de encontrarme con el hecho de que la víctima sea alguien cercano a mí, ¿Cómo reaccionaría¬?, que tal si no puedo ayudarlo a salvar su vida, pero lo más importantes es que con el tiempo aprendes a vivir el día a día con temores que estarán ahí siempre pero que no te impiden ayudar y poner lo mejor de ti en cada llamada.
¿Qué le exhortarías a otros jóvenes que deseen hacer lo mismo que tú?
Espero cada día más jóvenes se involucren en el servicio, nuestro país y el mundo lo necesita, y a los adultos también les diría que nunca es tarde para aprender y servir.
Les motivo a acercar a las instituciones de servicio de sus comunidades, y si no hay tales instituciones ustedes pueden ser el pilar de inicio, no se quede esperando que otro haga, usted puede, usted debe.
Les motivo a acercar a las instituciones de servicio de sus comunidades, y si no hay tales instituciones ustedes pueden ser el pilar de inicio, no se quede esperando que otro haga, usted puede, usted debe.